Envolver regalos de navidad
La cuenta atrás ya ha empezado. En pocos días llega Navidad y el momento de dar y recibir regalos. Las caras se vuelven a dibujar de ilusión y las sorpresas se desatan junto al papel y los lazos de cada paquete. Pero también es verdad que en estos días previos, muchos pensamos cómo envolver regalos de navidad de una forma original y personal. ¡No te estreses! Tenemos tiempo y además, hoy te traemos una inspiración, por si te toca ayudar a Papa Noel o a los Reyes Magos, ya sabes. Cómo envolver regalos de navidad. Un envoltorio que parece immprovisado pero que no lo es. Una forma de presentar los regalos especial, natural y sencilla, que no simple. ¡Nadie va a querer abrir los regalos de navidad de lo bonitos que son! ¿Qué necesitas para envolver regalos de navidad? Papel Cinta Flor Tijeras La verdad es que explicar cómo envolver regalos de navidad siguiendo este modelo no tiene mucho misterio. No hay trucos ni magia y estamos convencidos de que sabrás hacerlo sin ningún problema. Aún así, vamos a recordarlo brevemente. Empieza envolviendo el producto. Deja que queden arrugas y pliegues en el papel, que se note un aspecto natural. Rodea el paquete con la cinta. Puedes jugar con colores y tamaños distintos. La opción más simple es un cordel blanco pero también puedes combinar cintas de washi tape. ¿Recuerdas el juego que dan? Por último, escoge una pequeña rama de abeto o de cualquier otra flor que te guste y sujétala entre las cintas para que no se pierda. ¿Qué te parece el resultado? ¡Es tan sencillo que nos encanta! Vía Síguenos en nuestras redes sociales para no perdernos la pista: Facebook HDH Twitter HDH Pinterest...
Como decorar el árbol de Navidad
Para muchos, estos días de fiesta son el punto de partida para la decoración navideña en casa. Los mercadillos salen a la calle, el chocolate caliente calma el frío por las tardes y en casa, empiezan a decorarse los rincones mientras suenan los primeros villancicos de fondo. Pero, ¿alguna vez os habéis preguntado el significado de los elementos de su decoración? Lo cierto es que la religión cristiana está muy asociada con el árbol de Navidad y, muchos de los objetos con los que lo adornamos, tienen un simbolismo especial. ¿Te apetece conocerlos? La estrella, que se coloca en la punta del árbol, recuerda a la que guió a los Reyes Magos hasta Belén. Las bolas, que en su origen fueron manzanas, simbolizan los dones que Dios repartió a los hombres. Los lazos representan la unión de las familias alrededor de los regalos. Y por último, las luces, o incluso las velas, representan la luz de Cristo. De hecho, la Navidad es la fiesta de la Luz porque se celebra el nacimiento del niño Jesús, un hecho que tuvo lugar en el Pesebre bajo la luz de una vela. Pero, los tiempos cambian y también la forma de decorar el árbol de Navidad. Y por eso, en Hogar Dulce Hogar hemos recopilado algunas propuestas muy originales para que no te quedes sin inspiración. ¿Empezamos? Ideas para decorar el árbol de Navidad Si tienes una casa de estilo clásico, apuesta por un árbol en tonos rojos y dorados. Una tradición que nunca pasa de moda y en la que abundan las bolas, los lazos, las guirnaldas voluminosas y las luces cálidas de principio a fin. Si, por el contrario, te gusta la decoración nórdica, un abeto blanco o con efecto nevado es lo que necesitas. También hay opciones para decorar el árbol de Navidad en las casas más pequeñas. Si tienes poco espacio, aprovecha y saca partido de las paredes de tu hogar. Puedes pegar troncos en la pared así como retales de tela, botones, lazos…Combina los tonos que más te gusten y consigue un abeto que no dejará indiferente a nadie. Nos encantan las galletas de jengibre y aún más desde que hemos descubierto ideas tan creativas cómo esta. Ahora también se pueden convertir en adornos para tu árbol de Navidad. Puedes hacer lo mismo con los caramelos. Los envoltorios de colores llenarán de magia tu abeto. ¿Qué te parece la idea de llenar tu árbol con peluches? Seguro que en los mercadillos que tienen lugar en tu ciudad puedes encontrar tantos como quieras, como si acabaran de salir de un cuento, para llenar tu abeto con...
Cómo decorar la chimenea
Las chimeneas siempre son un uno de los rincones preferidos de casa. Alrededor de ellas, ocurren momentos especiales que se convierten en recuerdos. ¿Te apetece compartir algunas ideas para decorar la chimenea de tu casa? No pasan desapercibidas ni en las estancias grandes ni en las pequeñas. Las chimeneas suelen ser el punto focal de la habitación que ocupan. Es decir, ese punto de interés que nos llama la atención. Por eso no es nada descabellado aprovechar ese rincón en términos decorativos. Lo más importante es escoger qué tipo de ambiente queremos. Quizá un rincón para sentarnos o algo más relajante, para poder incluso tumbarnos. En ese caso, apuesta por muebles funcionales como una butaca, una mecedora o unos cómodos puff. No olvides mezclar cojines y mantas, así como una alfombra, que terminarán de añadir calidez. Inspiración para decorar la chimenea La iluminación, unas plantas naturales y una pequeña mesa de té puede ser otros elementos que encajen en ese escenario. Otra de las propuestas que más nos gusta es apoyar un espejo sobre ésta. Si pintas todos los elementos del mismo color, conseguirás que el conjunto quede mucho más integrado. Y si no vas a encender el fuego, siempre puedes llenarla de velas de distintos tamaños y formas. Decorar la chimenea cuando ésta es más moderna y/o contemporánea puede resultar igualmente mágico. Si se construye un hueco vertical en uno de los laterales de la chimenea, se pueden amontonar los troncos de leña. No sólo es visualmente atractivo sino también un recurso muy funcional. Además, le puedes añadir una guirnalda de pequeñas luces. ¡El resultado nos encanta! Y por cierto, ya no sirve la excusa de no tener una chimenea en casa porque, afortunadamente, cada vez hay más alternativas y adaptadas a todos los bolsillos, para construir lo que se denomina falsa chimenea. Ahora sólo nos falta una tarde de lluvia, una cálida conversación y un chocolate caliente recién hecho. Y tú, ¿cómo vas a decorar la chimenea? Todas las imágenes han sido obtenidas en Pinterest. En nuestro perfil, podéis consultar el enlace...
Decorar con letras
Es una tendencia que se ha instalado en nuestras casas desde hace un tiempo. Las posibilidades de decorar con letras son infinitas. ¡No exageramos! Por eso no está de más recopilar algunas propuestas para rescatar nuevas inspiraciones y ponerlas en práctica. ¿Con cuál te quedas? Decorar con letras inspira. En las paredes de casa, colgando del techo, en las estanterías, en la repisa de la ventana y en muchos otros muebles…Hay un montón de lugares en los que podemos colocar letras y conseguir un rincón mágico. Lo cierto es que no es tampoco se trata de una novedad pero en Hogar Dulce Hogar seguimos apostando por la cantidad de usos que tienen las letras. Hay inspiraciones muy creativas en las que se combinan varias de distintos tamaños. Por supuesto, nos encantan aquellas que lanzan mensajes llenos de optimismo y amor. Llena tu casa de personalidad y estilo gracias a esta sencilla idea. Porque decorar con letras inspira y mucho. Decorar con letras y washi tape. Antes de nada, ¿qué es el washi tape? Seguro que has oído hablar de esta manualidad. Se trata de un papel o celo japonés decorado que se puede utilizar de mil y una formas. Tantas como a la inspiración se le ocurra. En el mundo del handmade se han puesto muy de moda sus diseños. También los puedes utilizar para decorar tus letras de madera y conseguir un resultado más personal. Mezcla celos con distintos colores y estampados para que las letras dejen de ser aburridas. Es muy fácil de usar pero, eso sí, ¡altamente adictivo! ¡Qué tengáis una feliz semana! Todas las imágenes han sido encontradas en Pinterest. Desde allí mismo, podéis consultar su fuente de...
Cómo decorar el dormitorio con ideas sencillas.
Esta semana os damos las claves para decorar el dormitorio de una forma rápida y sencilla. Porque los pequeños cambios pueden darle la vuelta a cualquier estilismo. Descúbrelo tú mismo con estos trucos e ideas. ¿Empezamos? El dormitorio, tu refugio Dicen que el dormitorio es la parte más íntima de una casa. No es para menos. En ese lugar te despiertas y terminas el día. Pero también puedes pasar por ahí para desconectar durante un rato de la rutina. Suena bien, ¿verdad? Si te has cansado de ver siempre lo mismo entre esas cuatro paredes quizá ha llegado el momento de cambiar algún elemento o añadir un detalle diferente. Hoy en Hogar Dulce Hogar te proponemos algunas ideas sencillas para que empezar no sea tan complicado. Colores ¿Te equivocaste al escoger los colores? ¿Te has cansado de ver siempre los mismos? Los colores en el dormitorio dicen mucho de la decoración; tanto es así que son uno de los elementos más importantes. Los más suaves y cálidos son relajantes y tranquilos. En épocas como el otoño, también son muy sugerentes los grises o los beiges. En verano, te recomendamos las tonalidades más claras de la gama del verde y el azul. Pero si no quieres pintar de nuevo todas las paredes de tu habitación, puedes añadir color en los pequeños accesorios o en el textil. Otra opción es pintar solo una pared. Atrévete, por ejemplo, con un color como el negro. ¡Nos encanta el resultado de esta habitación! Busca la luz Potencia al máximo la luz natural. Con tonos blancos, crudos y grises en sus tonalidades más claras, conseguirás un plus de amplitud. No te olvides tampoco de los espejos. Apoyados en la pared o encima de un mueble como la cómoda, siempre son un acierto. Para la iluminación artificial, te gustará saber que se llevan las lámparas de bombilla colgante. Ideales para colocar cerca de la cama o en un rincón de lectura. Sé diferente Hay muchas formas de decorar el dormitorio de una forma original. Por ejemplo: Empapela una pared y consigue un resultado final totalmente distinto. Los palés se pueden convertir en cabeceros, tal y como vimos aquí. Enmarcarás la zona de la cama de una forma especial. También las puertas pueden hacer la misma función. Otra propuesta que en Hogar Dulce Hogar nos gusta mucho es utilizar una silla que cumpla la funcion de mesita. Y no te olvides de los baúles o las maletas. Además, son muy prácticos ya que podrás guardar tus cosas dentro. Dosis de optimismo Para despertarte con más vitalidad que nunca, escribe mensajes positivos por las paredes. Si te gusta...