Dale una segunda oportunidad a tus muebles ¡tapízalos!
Prueba a cambiar tu hogar tapizando antiguos muebles que tenías. Aprovecharás los objetos de gran valor sentimental al mismo tiempo que redecoras tu hogar
Cómo elegir una campana para una cocina pequeña
La cocina es el centro neurálgico de la casa. Desde el desayuno hasta la cena, muchos de los momentos tienen lugar entre esas paredes. Por ello, es necesario encontrar los medios adecuados para conseguir un ambiente cómodo y funcional que se adapte a nuestro día a día. Además, no podemos olvidarnos de elegir electrodomésticos con bajo consumo energético pero igualmente eficientes. Si hay un componente fundamental en cualquier cocina es la campana extractora. Como ya sabes, sus funciones son principalmente dos: La eliminación de la grasa que se genera al cocinar. La evaporación de los humos y olores que se desprenden. En Hogar Dulce Hogar te proponemos algunas claves que deberás tener en cuenta para saber cómo elegir una campana para una cocina pequeña. La mejor campana para una cocina pequeña. Hoy en día, existe una campana para cada tipo de cocina. Los expertos recomiendan encontrar el modelo más adecuado y el que se adapta a tus necesidades. Para ello es importante valorar los siguientes elementos: El lugar de instalación. El tamaño de la zona de cocción. La dimensión de la cocina. La instalación a la que se adapta esta campana (número de metros, sección del tubo y el número de codos). Si tienes claro estos puntos, elegir una campana para una cocina pequeña es más fácil de lo que parece. Hoy te contamos algunos consejos para que tu elección sea la acertada y no te arrepientes al cabo de un tiempo: Una de las mejores opciones para las cocinas más reducidas es escoger una campana para mueble alto. De esta forma, aprovechamos el espacio. Además, dependiendo del modelo de campana, también aportan un pequeño lugar de almacenamiento dentro del mueble de cocina. Las campanas de techo son otra de las alternativas más demandadas en el mercado. Con ellas, conseguirás una cocina sin obstáculos visuales. Recuerda que se llevan los ambientes limpios donde ningún elemento distorsiona el espacio. Por eso son una apuesta segura y atemporal. Las campanas de superficie han revolucionado el diseño en las cocinas más pequeñas. No solo son visibles cuando están en funcionamiento sino que además, por sus líneas rectas y sus materiales, consiguen un toque minimalista. Ideal para los ambientes más modernos. Y por último, las campanas de pared siguen siendo un producto muy demandado. Este modelo está especialmente indicado para aquellas cocinas en las que se quiere definir más la zona de cocción. Si tu cocina es pequeña, busca campanas que se integren con el resto de los muebles y no carguen visualmente el espacio. Otro de los aspectos más importantes a la hora de elegir una campana para una cocina pequeña es...
Una decoración en blanco y negro
Una decoración en blanco y negro Siempre es una elección elegante, de aquellas que no pasa de moda. Se puede adaptar a cualquier estilo y combinar con otros colores. En este caso, a una decoración en blanco y negro se le han añadido distintas tonalidades de grises además del acabado natural de la madera que podemos encontrar en los suelos de parquet de roble y en algunos de los muebles. Colores que combinan y que juntos crean una atmósfera relajante y acogedora. Con el blanco como si de un lienzo se tratara, se multiplica la luminosidad de los espacios. Sobre éste, el negro aparece en pequeñas pincelades añadiendo elegancia a cada rincón. Se repite en los accesorios decorativos y en la mayoría de los tejidos. Mientras que en el salón tiene un gran protagonismo, en el resto de las estancias pasa más desapercibido. Los estampados geométricos en estos dos colores siempre funcionan y en este piso tenemos muchos ejemplos. Si queremos decorar un baño añadir algún detalle rojo para darle un toque llamativo es una muy buena opción para darle originalidad. Utilizando esta técnica de decoración encontramos muchos de los básicos del estilo escandinavo, con líneas rectas, puras y limpias. En términos generales, el uso de blanco y negro hace que se destaque un estilo de decoración minimalista, en la que se desvelan juegos de texturas, piezas modernas y cuadros que aportan color a las paredes. ¡Recuerda potenciar la luz natural en todas las estancias! Si te ha gustado este estilo, no te pierdas nuestro pinterest. Allí encontrarás más propuestas con estos dos...
Las mejores ideas para tu jardín con césped artificial
Comidas en familia al aire libre, tardes de lecturas bajo la sombra de un árbol, pies descalzos sobre el césped, noches interminables a la luz de la luna…Disfruta de los rincones gracias a estas ideas para tu jardín con césped artificial. ¡Será el mejor verano de tu vida! Llega el calor, los días son más largos y a todos nos apetece respirar aire puro. Probablemente, el jardín es uno de los lugares favoritos para disfrutar de esta época del año. ¿Crees que por tener césped artificial no puedes sacarle partido? Cambia de idea. Hoy en Hogar Dulce Hogar, te proponemos algunas ideas para tu jardín con césped artificial. Ahora también puedes decorarlo y conseguir el ambiente que siempre has querido. Toma nota de estos consejos y descubre qué es lo que se lleva en el mundo de la decoración exterior. 5 ideas para tu jardín con césped artificial. ¡A comer! No hay nada más apetecible que comer al aire libre. Ahora podrás desayunar tranquilamente por la mañana o disfrutar de una agradable cena en compañía de los tuyos. Escoge un rincón protegido del sol para colocar una mesa y unas sillas. Puedes atreverte con la mezcla de piezas y conseguir un resultado ecléctico. Los materiales naturales como el ratán, la madera, la fibra o el bambú vienen pisando fuerte este verano. Un merecido descanso Si quieres una zona para relajarte, necesitas unas hamacas con tela de loneta. Si son lavables y desenfundables, te resultarán más cómodas y prácticas. Otra propuesta: Un banco de madera siempre es una buena inversión. Hay muchos modelos y puedes encontrar el que se adapta a tu estilo y a tu jardín. Un espacio íntimo Si tienes un jardín grande, puedes crear distintos ambientes gracias a elementos como las pérgolas. Te servirán de cubierta, de porche, como espacio de descanso, de encuentro o incluso como zona de juego para los más pequeños de la casa. Te recomendamos una pérgola de calidad, realizada con un material sólido y especialmente resistente para las condiciones meteorológicas. Un toque de color Apuesta por el azul índigo para los pequeños detalles, pues es el protagonista de este verano. Llenará de energía y frescura tu jardín. ¿Sabías que se llevan las tendencias étnicas? Inspírate en el estilo árabe, mediterráneo o en los ambientes chill out. Mucha vida Gracias a las plantas, flores y árboles, conseguirás un jardín con más vida. Y es que aunque hayas instalado césped artificial, puedes conseguir un ambiente natural y ecológico si reservas algunas zonas para plantar vegetación. Este verano es tiempo de hortensias, petunias, rosas, camelias, caléndulas o pensamientos. ¿Cuáles son tus favoritas? El césped...
Murales para paredes infantiles
Muchas veces nos olvidamos de lo que puede cambiar una habitación si decoramos sus paredes. Os proponemos una sencilla forma de cambiar el aspecto de las habitaciones con murales para paredes infantiles. Ahora que la vuelta al cole está en pleno auge, ¿por qué no hacerla más divertida? Redecora la habitación con pequeños proyectos que cambiarán su aspecto y harán que parezca otra. Apuesta por los murales para paredes infantiles. Un mural es una imagen que se dibuja sobre la pared. Se puede artesanalmente aunque también existen en el mercado muchos modelos adhesivos para que sólo tengas que pegar el mural dónde más te guste. Hoy recopilamos algunas ideas para que tu mural sea único. ¿Con cuál de estos murales para paredes infantiles te quedas? Si quieres algo que no llame demasiado la atención, escoge un mural de tonos claros, con una silueta sencilla, tranquila y relajante, como el que nos propone Dijous. Los murales también se pueden llenar de energía si los escoges con colores vivos e intensos. Los límites los pones tú. En la habitación infantil puedes salirte de la norma y dejar volar la imaginación. Si los niños son un poco más grandes, los murales para paredes infantiles también les pueden servir para aprender. ¿Qué os parece esta propuesta? Así ellos pueden repasar las clases de geografía, marcar los sitios en los que han estado y aquellos lugares que querrían descubrir. Enséñales a querer los animales dejando que entren a su habitación, en su particular universo. Esta giraja y este elefante parece que sean de verdad. ¿Y si se escapan de la pared? Para que nadie dude de quién duerme en la habitación, personaliza el mural con su nombre, con la fecha de aniversario o con alguna frase que tenga un significado especial para el pequeño de la casa. Y nuestra última propuesta: escribe un fragmento de su cuento preferido. Ese que te pide cada noche antes de ir a dormir. Seguro que le gusta ver que en la pared también puedo leerlo. Si te atreves a realizar tú mismo el mural, antes debes asegurarte de que has encontrado la ubicación. A continuación, traza la silueta en la pared con un lápiz. Lo mejor es que uses pinturas acríclicas, ya que son suficientemente espesas. Y, por último, repasa los bordes si quieres, con un pincel. Esperemos que os hayan gustado estas ideas. Encontraréis más, como siempre, en nuestras redes sociales. Enlace 1 | 2 |...