Inicio | Autores | Contacto

Rendirse al diseño en una casa en la playa.
Jul25

Rendirse al diseño en una casa en la playa.

Seguimos desvelando más casas para desconectar este verano. Esta vez, saltamos al continente vecino para descubrir Casa Sanchia, situada en Sudáfrica. Diseño en una casa en la playa que no deja indiferente a nadie. El arquitecto Marco Bezzoli es quien está detrás de sus diseños modernos y urbanos. Una concepción de arquitectura de vanguardia que es, ante todo, sostenible. El estilo de vida se proyecta tanto hacia el interior como al exterior, imponiéndose así al paisaje de su alrededor. Los espacios abiertos casi convierten esta casa en un gran loft, amplio y luminoso. Pero sin tener la ciudad cerca. Porque fuera, la decoración se camufla con una naturaleza todopoderosa. Sólo un camino de arena separa la casa de la playa: el refugio de desconexión. Via Un diseño actual y una apuesta fuerte por materiales como la madera, la piedra o el hierro. Una decoración estimulante y personal, que no tiene reparo en llenar una pared de fotografías para darle voz a sus rincones. Y todo con el blanco de fondo, el color imprescindible que necesitas si quieres conseguir ambientes calmados en cualquier época del año. Razones de más para apostar por el diseño en una casa de la playa. Casa Sanchia es un referente en la arquitectura y en el interiorismo. No te quedes sin...

Leer más
Tradicionalidad y personalidad en una casa de Menorca
Jul25

Tradicionalidad y personalidad en una casa de Menorca

Intentar definir la casa de Úrsula Mascaró con una palabra no bastaría. Sus rincones son expresivos, originales y vivos, como lo es su carácter. Por eso, la mejor opción es mezclar tradicionalidad y personalidad en una casa de Menorca que despierta los sentidos. Desde Es Castell, en Menorca, la vida no se entiende sin luz, color y el Mediterráneo. Tres ingredientes que, juntos, convierten esta casa en un refugio de desconexión. La diseñadora Úrsula Mascaró vive en ella con su familia y no necesita nada más. Una casa con una conexión especial con la naturaleza. No se desprende de ella en ningún momento. Y allí encuentra la inspiración para cada uno de sus rincones. La casa se llena de elementos naturales, de materiales reciclados y muebles originales que podrían contar más de una historia. Como amante del arte, sabe situar en el lugar que se merece la última antigüedad que le ha conquistado. Y si tiene que decantarse por un color, lo tiene claro, que sea neutro. Algo que no impide que en su dormitorio haya piezas como un plaid de Marruecos con dosis de color para activar energías de buena mañana. Las claves deco – Respetar la arquitectura original y aprovechar elementos como la piedra rústica para crear el respaldado de una bancada de obra. -Apostar por espacios abiertos para incentivar la vida familiar. -Introducir piezas de diseño como las sillas Tulip en ambientes rústicos como la cocina. –La pieza clave: La mesa, cuyo tablero reposa sobre unos maceteros. Todo un homenaje al mundo del reciclaje. Porque una casa de Menorca podría ser sólo tradicional pero si además tiene personalidad, consigue ser perfecta....

Leer más
Casas en los árboles: La vida desde las alturas
Jul25

Casas en los árboles: La vida desde las alturas

¿Sí o no a las casas en los árboles? En Hogar Dulce Hogar, descubrimos otra forma de vivir desde las alturas.

Leer más
Una casa de estilo ecléctico en Barcelona
Jul23

Una casa de estilo ecléctico en Barcelona

Estilo vintage y retro, pinceladas de color,  mobiliario oriental…Esta casa de estilo ecléctico es el reflejo de un hogar con personalidad, que define el estilo de vida de su propietaria, invitándonos a un paraíso de emociones. Cuando se vive y se trabaja en el mismo lugar, en casa, es necesario organizar las estancias para recrear en ellas distintas escenas diarias. Para ello, hay que tener las ideas claras y apostar por un proyecto personal que se adapta a la vida cotidiana. Eso fue lo que hizo la propietaria de este piso situado en la parte alta de Barcelona. Con la ciudad a sus pies, la inspiración parece que tenga rienda suelta para crear. Algo más que necesario para alguien que se dedica al fascinante mundo de la cocina. Y ahí, en la cocina de su casa, es donde se llevan a cabo los talleres que organiza. Es el lúgar más público, la estancia más visitada. El resto es pura intimidad. Un reflejo de su personalidad. De su pasión por las antigüedades, por la mezcla de estilos y por una decoración que puede ser funcional y elegante a la vez. Conoce las claves de una casa de estilo ecléctico El blanco es el hilo que conecta todas las estancias de la casa. Gracias a este color, la casa es frescura. Toques vintage y retro conviven con piezas más actuales. En cada estancia hay una pieza central, que se convierte en el punto focal acaparando todas las miradas. Con ellas se consigue impregnarlas de carácter. La mezcla de texturas viste cada rincón añadiendo calidez. Predilección por las piezas orientales. Conseguir una casa de estilo ecléctico no es sólo mezclar sin límites. Ninguna combinación es posible si detrás no se encuentra una personalidad muy definidad, con las ideas claras. Esta casa es un ejemplo de ello. Una atmósfera sofisticada y elegante, para alguien inquietante, que se deja seducir por todo lo que descubre y que se involucra en cada decisión que tiene que ver con la decoración.  Por eso es un hogar que define a su propietaria y sobre todo a su estilo de vida....

Leer más
Calma en una casa en Formentera
Jul16

Calma en una casa en Formentera

Calma y paz, dos sensaciones aseguradas en Can Stanga, una casa en Formentera. Entre el mar y la montaña, la orientación no puede ser mejor para encontrar todo lo que la naturaleza regala a los sentidos. ¿Quieres conocer un poco más sus interiores? Una casa en Formentera no puede pasar desapercibida.  Eso es lo que le ocurre a Can Stanga, una villa con un estilo arquitectónico balear que se integra con el paisaje de su entorno y apuesta, como en la mayoría de los hogares de la isla, por la naturalidad y la simplicidad. La vida transcurre entre unas estancias interiores luminosas y frescas. Pero también en unas zonas exteriores que mantenien el equilibrio en el porche o en el jardín. Los colores son neutros aunque destaca el protagonismo del blanco en todas las habitaciones. Para conseguir una sensación de contraste, se ha optado por un color más oscuro para el suelo, en este caso a través del cemento, un material muy típico en esta decoración. Los materiales también se decantan por lo natural. A lo largo de toda la casa se pueden encontrar elementos hechos a mano, que añaden personalidad y definen la decoración.  Los entresijos de Can Stanga Integración del estilo industrial con las sillas Tolix. Cortinas que se reemplazan por puertas. Pequeñas ventanas sin marco se reparten por toda la casa. Sombrillas de fibras vegetales. Tarima en la zona exterior con piscina. Una casa en la isla de Formentera con todas las características de un estilo hecho para vivir y sobretodo, para desconectar.     Via  ...

Leer más
Casas que se abren…a la decoración con el verde
Jul09

Casas que se abren…a la decoración con el verde

Descubre nuestra primera casa con alma. Hoy, rincones inspirados en la decoración con el verde.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies