DIY: Cómo hacer un felpudo personalizado.
Consigue que tu casa sea única desde la puerta de la calle. Descubre en este post cómo hacer un felpudo personalizado de la forma más sencilla. ¡No te lo pierdas! Un felpudo personalizado para tu casa. No hay puerta sin felpudo, ¿verdad? Pero no sólo es cuestión de hacerte con uno y dejarlo en el olvido, en la puerta de la calle. ¡Qué mejor que reinventar su diseño! Muchos felpudos son demasiado simples. Sin estampados ni mensajes originales. Cambiar su aspecto es más fácil de lo que crees. En Hogar Dulce Hogar hemos recopilado un artículo de uno de los blogs más creativos de decoración, Dream Green Diy. En él nos enseñan a hacer, paso a paso, un felpudo personalizado. En este caso, el diseño se basa en motivos geométricos pero puedes dejar volar tu inspiración y atreverte con unos dibujos más personales. Quédate con nosotros y te contamos todos los detalles. Material Pintura en spray. Te recomendamos un acabado satinado. Cinta adhesiva. 1 felpudo. Paso a Paso Con las cintas adhesivas, forma líneas en diagonal tal y como se refleja en la primera imagen. Aségurate, antes de empezar, que la cinta está bien sujeta. 2. A continuación, pinta con el spray los espacios que han quedado libres entre las cintas. Rocía la pintura de arriba a abajo y a una distancia de unos 15 cm aproximadamente. 3. Deja que se seque la pintura y retira, con cuidado, las cintas adhesivas. Como se muestra en la fotografía, el felpudo habrá cambiado totalmente de aspecto. Si quieres que sea aún más original, puedes cortar el felpudo por la mitad, de manera que te saldrán dos con un diseño en simetría. Colocálos dejando un poco de distancia entre ellos. Antes de volver a la rutina, atrévete con este diy y haz un felpudo personalizado, totalmente diferente y original para que la vuelta a la rutina sea de todo menos aburrida....
Como hacer un perchero con pomos
Consigue un perchero con pomos para tu casa. Una manualidad upcycling para que llenes tu hogar de inspiraciones deco.
Otra manualidad upcycling: una idea para los pequeños de la casa.
Volvemos a la carga con una manualidad upcycling! Ya sabéis que nos hemos hecho muy fans de esta tendencia aunque a nosotros nos gusta pensar que es algo más, es una filosofía de vida. Es decorar respetando el medio ambiente, mimando nuestro bolsillo y haciendo trabajar la imaginación y nuestras manos a la vez. Esta semana nos hemos acordado de los más pequeños de la casa. ¿Cómo podríamos decorar con una manualidad upcycling su habitación? Raquetas que son espejos Sí, sí, cómo lo estáis leyendo. Una raqueta puede dejar de ser un intrumento deportivo y convertirse en un elemento para decorar. Aunque claro, antes tendremos que pedirles permiso a ellos, a los tenistas de la casa. Si nos dejan coger sus raquetas, entonces ya podemos ponernos manos a la obra. ¿Qué necesitas? -La raqueta de tenis -Lija -Pintura -Barniz -Un espejo -Pegamento Paso a paso Lo más importante es que el espejo tenga forma de la raqueta así que eso será lo primero que hagamos o, mejor dicho, encargaremos al cristalero. No es nada complicado ni mucho menos costoso. Una vez tenemos el espejo a punto, ya podemos empezar a preparar la raqueta quitándole la red. Limpia la raqueta y, antes de darle un cambio de look, líjala también. El siguiente paso es escoger los colores para pintarla. ¡Que fluya la creatividad! Después sólo tienes que pegar el espejo con el pegamento. Y, para rematar la manualidad, pegar también por detrás una tapa de madera o cartón. Si quieres perfeccionar aún más tu raqueta-espejo, pásale una capa de barniz. De este modo, te aseguras de que la pintura no salte. Cómo nos sorprende el upcycling, ¿verdad? Estas antiguas raquetas no volverán a salir a la pista de tenis pero no nos importa porque ahora, convertidos en espejos, quedan muy bien en cualquier rincón. ¿Qué os ha parecido? Los pequeños de la casa estarán encantados de tenerlas en sus habitaciones. En Hogar Dulce Hogar seguimos recopilando ideas upcycling para llenar nuestra casa de magia. Os recuerdo que nuestro Pinterest se va llenando de otras muchas inspiraciones, ¡no te las pierdas! ¡Feliz...
La decoración upcycling: ¡deja que entre en casa!
La decoración upcycling ha llegado a nuestros hogares. Y parece que será algo definitivo, ¡menos mal! Porque nos encanta la cantidad de cosas que se pueden crear a partir de objetos y materiales que han quedado sin usar. Hoy en Hogar Dulce Hogar te contamos más sobre esta moda. ¡No te quedes sin saber de qué se trata! El upcycling es una versión más del clásico “Do-it-yourself” porque ya ha quedado claro que también es una forma de inventar tus propias creaciones. Algunas son complejas y necesitan más bricolaje para conseguir el resultado final. Pero, hay otras que son sencillas manualidades con las que podemos conseguir pequeños detalles para nuestro hogar. En cualquier caso, todos tienen en común la filosofía de ahorro y reciclaje que ahora, más que nunca, es necesaria. Y por si fuera poco, este tándem perfecto aún lo es más si añadimos nuestra creatividad exprimida al máximo. Ya ves, hay infinidad de propuestas a nuestro alcance que podremos llevar a cabo y no morir en el intento. Anímate y engánchate a esta moda, haciéndolo como más te convenga. ¡No hay tiempo que perder! Pequeños cambios, grandes ideas. Esta semana, para adentrarnos en el upcycling, os traemos una idea muy original para la cocina de nuestra casa. ¿Quieres saber qué estamos tramando? Pues como veis en la imagen, hoy te vamos a contar cómo construir un estante de pared a partir de una persiana que ha quedado anticuada. Así podrás colgar el menaje de cocina que usas diariamente. Una forma de tenerlo todo a mano y a la vez organizado. Es posible que en casa no tengas una persiana de porticones. No te preocupes porque en los centros de reciclaje puedes pedir que te den una. Al fin y al cabo, tú también la vas a reciclar ya que vas a darle otra función. ¿Qué necesitas? Una persiana de porticones. Pintura y brochas. Colgadores. ¿Y cómo consigues tu estante de pared upcycling? Tan sencillo como preparar la persiana para su nueva función. Tendrás que limpiarla y darle una capa de pintura. También puedes optar por barnizarla. Para conseguir tu estantería, clava los colgadores que hayas escogido. La distribución ya es cosa tuya pero deja espacio entre ellos para poder colgarlo todo sin que las cosas choquen entre sí. Por último, sólo te falta escoger un sitio para apoyar tu estantería y empezar a distribuir esos cacharros que nunca sabemos donde poner: las sartenes, los coladores, el batidor… Bricolaje funcional y original. Y todo esto con el valor añadido de que lo has hecho tú con tus manos. No se nos ocurre una forma mejor de sumarnos a...
La idea de decoración: Un cabecero como nuevo.
¿Por qué no das un cambio de aires a tu dormitorio? En Hogar Dulce Hogar te contamos cómo conseguir un cabecero totalmente nuevo y personalizado. Es la idea de decoración que hemos escogido para empezar la semana con muy buen pie. Pero es que además, no nos gastaremos casi dinero y el resultado te encantará. Vamos a hacer un cabecero muy personal de forma rápida. No es necesario que seas un experto del bricolaje así que no te preocupes. Pocos materiales y pocas herramientas. Son todo ventajas para empezar a trabajar en casa y conseguir nuestras propias creaciones. ¿Qué necesitas? Listones de madera del mismo grosor. Los puedes encontrar en cualquier tienda de bricolaje. Clavos Pintura Elemento decorativo El ahorro: Si tienes maderas en casa que no utilizas puedes reciclarlas. Límpialas y aprovéchalas para hacer esta manualidad. Te servirán igual. ¿Cómo se consigue? Piensa antes de empezar, qué tipo de cabecero qué quieres. Une las maderas clavándoles un listón de madera por detrás. Así reforzarás la unión de todas ellas. Pinta la madera con pintura. Aprovecha la primavera para llenar la casa de colores claros, ya sabéis que esta otra idea de decoración que nos encanta para esta época del año: llenar la casa de colores. Pega el elemento decorativo que hayas escogido. Un rosetón, una figura de porexpán, unas letras o números pintados a mano o incluso una guirnalda de luces…Hay muchas formas de dar el último toque a tu cabecero para que quede perfecto. ¿Cuál vas a escoger? Nosotros ya te hemos contado la idea de decoración que más nos gusta para empezar la semana. Porque queremos demostrarte que podemos renovar nuestro dormitorio sin obras costosas y que además, se prolongan demasiado en el tiempo. Anímate y cuéntanos cómo ha quedado tu cabecero. ¡Feliz semana a...
Como crear jarrones con botellas
Sólo tres pasos para conseguir bonitos jarrones con botellas de cristal. Tú sólo encárgate de escoger las flores y seguir el paso a paso.